viernes, 26 de marzo de 2010

Diferencias




Ubuntu: Ubuntu soporta oficialmente dos arquitecturas de hardware: Intel i386, AMD64; sin embargo ha sido portada extraoficialmente a cuatro arquitecturas más: PowerPC, SPARC, IA-64 y Playstation . A partir de Ubuntu 9.04 (abril de 2009) se empezó a ofrecer soporte oficial para procesadores ARM.
Al igual que cualquier distribución basada en GNU/Linux, Ubuntu es capaz de actualizar a la vez todas las aplicaciones instaladas en la máquina a través de repositorios, a diferencia de otros sistemas operativos propietarios, donde esto no es posible.




Linux: multitarea: varios programas (realmente procesos) ejecutándose al mismo tiempo.
multiusuario: varios usuarios en la misma máquina al mismo tiempo (¡y sin licencias para todos!).
multiplataforma: corre en muchas CPUs distintas, no sólo Intel.
funciona en modo protegido 386.
tiene protección de la memoria entre procesos, de manera que uno de ellos no pueda colgar el sistema.
carga de ejecutables por demanda: Linux sólo lee de disco aquellas partes de un programa que están siendo usadas actualmente.
política de copia en escritura para la compartición de páginas entre ejecutables: esto significa que varios procesos pueden usar la misma zona de memoria para ejecutarse. Cuando alguno intenta escribir en esa memoria, la página (4Kb de memoria) se copia a otro lugar. Esta política de copia en escritura tiene dos beneficios: aumenta la velocidad y reduce el uso de memoria.
memoria virtual usando paginación (sin intercambio de procesos completos) a disco: una partición o un archivo en el sistema de archivos, o ambos, con la posibilidad de añadir más áreas de intercambio sobre la marcha (se sigue denominando intercambio, es en realidad un intercambio de páginas). Un total de 16 zonas de intercambio de 128Mb de tamaño máximo pueden ser usadas en un momento dado con un límite teórico de 2Gb para intercambio.






Solaris: El Sistema Solaris ofrece una variedad de herramientas nuevas para el administrador como lo son: Dispositivo de Información: los administradores pueden usar estos accesorios opcionales para obtener información sobre dispositivos instalados incluyendo nombres, atributos, y accesibilidad.
Dentro de las características de los usuarios tenemos:
ESPACIO DE TRABAJO PARA EL ADMINISTRADOR
(A workspace manager): cuenta con una ventana de manejo de servicios rápidos (open, close, more, etc.), así como herramientas el cual le permite al usuario entallar su espacio de trabajo a sus necesidades personales.
INTEGRACION DE SERVICIOS DESKTOP (Desktop Integration Services): incluyen ToolTalk, Drag and Drop (arrastrar y soltar), y cut and paste (cortar y pegar), proporcionando la base para que a las aplicaciones puedan integrarse unos con otros.
BIBLIOTECAS GRAFICAS (Graphics Libraries): incluye XGL, Xlib, PEX, y XIL, proporcionando soporte para aplicaciones de 2D y 3D.
ADMINISTRADOR DE CALENDARIO (Calendar Manager): posee una aplicación de administrador de tiempo que despliega citas y todos los compromisos del día, semana, o un mes en una ojeada. También contiene un Multibrowse que hace un programa de reuniones entre un grupo de usuarios más fácil. Varios calendarios pueden ser cubiertos simultáneamente para determinar la conveniencia de la hora de una reunión en una ojeada.




Unix: B. Características generalesComo se ha comentado anteriormente, Unix/Linux es un sistema operativo multiusuario.Por otro lado, es un multitarea, es decir, el sistema permite que los usuarios estén ejecutando varias aplicaciones simultáneamente utilizando la técnica de tiempo compartido. Para ello se aplican los diferentes algoritmos de planificación como los que viste en la Unidad 2. A continuación se detalla el utilizado habitualmente por Unix/Linux y otros sistemas multiusuario, junto con algunas de las características más importantes de estos sistemas operativos:- Algoritmo por prioridades o multinivel. Es uno de los más complejos y eficaces. Asigna los tiempos de ejecución de la UCP según una lista de prioridades. En cada una de estas listas, el sistema operativo incluirá aquellos procesos a los que se les haya asignado esa prioridad. El tiempo de ejecución del procesador se irá destinando, en primer lugar, de forma secuencial a los procesos de mayor nivel. Terminados éstos, se ejecutarán los procesos del nivel inferior, y así sucesivamente hasta los procesos del nivel más bajo.






Window:
El desfragmentador funciona ahora de una forma parecida al antiguo "FastOpen" del D.O.S. (Rip) creando un fichero .log el cual contiene una relación de los programas mas usados, facilitando así su carga y ejecución más rápidas, guardando los clusters en el disco duro de una forma contigua.
La ayuda en línea es una nueva herramienta que nos ayudara a resolver posibles problemas de forma transparente y guiada, que incluye: Ayuda Online (PC), Ayuda a través de Internet con Acceso a la base de datos de Consultas de Microsoft (Knowledge Base), Actualización de componentes de win98 y drivers de forma que estando conectados a Internet el Windows Update Manager busca que drivers y componentes podemos actualizar para estar a la última y descargarlos de la red.
System File Checker Utility: muchas veces instalamos aplicaciones que sin saberlo nosotros cargan versiones antiguas de librerías, drivers,(*.dll, *.com, *.vxd, *.drv, *.ocx, *.inf, *.hlp) etc. produciendo fallos en nuestro PC, pues esta nueva utilidad se encarga de revisar que eso no ocurra.
Con el nuevo Tune-UP Wizard, podremos crear una serie de tareas relativas al mantenimiento del PC para que se ejecuten de una forma programada por nosotros.(scandisk, defrag, etc.)
Una nueva utilidad "Tshoot.exe", automatiza los pasos para diagnosticar correctamente la configuración de Windows98. Y dispone además del "MSInfo" donde se obtendrán los datos de la configuración del sistema para facilitar información al personal técnico, caso de que sea necesario. Incluye una versión mejorada de la utilidad Dr. Watson capaz de congelar el estado del PC antes de un cuelgue para luego poder determinar la causa del mismo.
El backup ha sido mejorado en seguridad y rapidez y ahora soporta también dispositivos de cinta SCSI para respaldo de las copias.

Ubuntu


Ubuntu definicion : Ubuntu es una distribución de Linux orientada a escritorio, basada en DebianGNU/Linux pero enfocado en la usabilidad, lanzamientos regulares y fácil de instalación .


Ubuntu caracteristicas : Características principales :
Usa solamente los paquetes de los repositorios oficiales de Ubuntu .
Usa el kernel de Ubuntu, pero en tiempo real .
Usa GNOME como entorno de escritorio.
Esta versión no incluye el software de ofimática OpenOffice.org, pero incluye programas de 2D y 3D, de edición de audio y vídeo además de otros plugins de audio.
Sólo existe versión alternate DVD.

Solaris


Solaris definicion : Variante del sistema operativo Unix desarrollada por Sun Microsystems. Solaris incluye OpenWindows, interfaz gráfica de usuario (GUI) basada en X-Windows.


Solaris caracteristicas : COMPATIBILIDAD: La tecnología de la computación continúa avanzando rápidamente, pero necesita permanecer en el ámbito competitivo para minimizar sus costos y maximizar sus ingresos
PORTABILIDAD: Esto obliga a los desarrolladores de aplicaciones a reducir el costo del desarrollo del software y traer productos al mercado rápidamente, y obliga a los usuarios a actualizar el hardware mientras retienen sus aplicaciones de software y minimizan sus costos de conversión.
ESCALABILIDAD: Las aplicaciones se usan con más frecuencia en el sobre tiempo, y requiere sistemas más poderosos para soportarlos
INTEROPERATIBIDAD: La computación del ambiente heterogéneo es una realidad hoy. Los usuarios compran de muchos vendedores para implementar la solución que necesitan. La estandarización y una clara interface son criterios para un ambiente heterogéneo, permitiendo a los usuarios desarrollar estrategias para comunicarse por medio de su red
El Sistema Solaris ofrece una variedad de herramientas nuevas para el administrador como lo son: Dispositivo de Información: los administradores pueden usar estos accesorios opcionales para obtener información sobre dispositivos instalados incluyendo nombres, atributos, y accesibilidad.
Dentro de las características de los usuarios tenemos:
ESPACIO DE TRABAJO PARA EL ADMINISTRADOR
(A workspace manager): cuenta con una ventana de manejo de servicios rápidos (open, close, more, etc.), así como herramientas el cual le permite al usuario entallar su espacio de trabajo a sus necesidades personales.
INTEGRACION DE SERVICIOS DESKTOP (Desktop Integration Services): incluyen ToolTalk, Drag and Drop (arrastrar y soltar), y cut and paste (cortar y pegar), proporcionando la base para que a las aplicaciones puedan integrarse unos con otros.
BIBLIOTECAS GRAFICAS (Graphics Libraries): incluye XGL, Xlib, PEX, y XIL, proporcionando soporte para aplicaciones de 2D y 3D.
ADMINISTRADOR DE CALENDARIO (Calendar Manager): posee una aplicación de administrador de tiempo que despliega citas y todos los compromisos del día, semana, o un mes en una ojeada. También contiene un Multibrowse que hace un programa de reuniones entre un grupo de usuarios más fácil. Varios calendarios pueden ser cubiertos simultáneamente para determinar la conveniencia de la hora de una reunión en una ojeada.
HERRAMIENTA DE IMAGEN (Image Tool): permite cargar, ver y salvar imágenes en 40 diferentes formatos incluyendo PICT, PostScript (TM), TIFF, GIF, JFIF, y muchas más.

Unix




Unix definicion : Es una familia de sistemas operativos tanto para ordenadores personales como para mainframes. Soporta gran número de usuarios y posibilita la ejecución de distintas tareas de forma simultánea (multiusuario y multitarea).




Unix caracteristicas : Principales Equipos que se destacanUNIVAC 1107, BURROUGH D-805, PDP-5 de DEC, y las científicas IBM 7070, 7090, 7094.Tercera Generación, 1964-1970Las computadoras de la tercera generación emergieron con el desarrollo de los circuitos integrados en las cuales se colocan miles de componentes electrónicos, en una integración en miniatura. Las computadoras nuevamente se hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían menos calor y eran energéticamente más eficientes.Los sistemas de la segunda generación eran bastantes especializados. Se les diseñaba para procesar aplicaciones tanto científicas como no científicas, pero no se procuraba que funcionaran adecuadamente en los dos ambientes. Esta situación cambió cuando en 1964 cuando IBM anunció una tercera generación de equipo de cómputo: Su familia System 360 de macro computadoras. Cada uno de los procesadores de esta familia tenía un conjunto muy amplio de instrucciones internas que podía ejecutar. Algunas de esas instrucciones eran especialmente útiles en aplicaciones científicas, mientras que otras eran más apropiadas para procesamiento de archivos. De ese modo era posible utilizar la línea 360 de manera eficiente en los dos ambientes.Con la introducción del modelo 360, IBM capturó el 70% del mercado, dejando a RCA, General Electric y Xerox fuera del campo de las computadoras grandes. Sin embargo, la estandarización del modelo 360 permitió el crecimiento de los fabricantes de dispositivos de almacenamiento, cuyos periféricos eran compatibles con las series de IBM.Para evitar competir directamente con la IBM, Digital Equipment Corporation (DEC) redirigió sus esfuerzos hacia computadoras pequeñas. Mucho menos costosas de comprar y operar que las computadoras grandes, las mini computadoras se desarrollaron durante la segunda generación y se extendió su uso entre 1960 y 1970. En 1960, DEC introdujo la primera mini computadora, la PDP-1 y en 1969 tenía ya una línea de exitosas mini computadoras.La tecnología de los circuitos integrados también provocó la expansión de la industria del software. Los programas estándares fueron reescritos para trabajar en las nuevas máquinas de circuitos integrados, e incluso en máquinas todavía en fase de desarrollo. Esta compatibilidad hacia el futuro permitió a las compañías usar su software anticuado después de modernizar su hardware.La multiprogramaciónEn el ambiente de computación centralizado de principios de los sesentas, los usuarios preparaban sus datos y los programas y después los llevaban al centro de cómputos para ser procesados. El centro de cómputo reunía todas estas tareas y las introducía por lotes a la computadora, a intervalos programados. El retraso inevitable que resultaba de este procesamiento por lotes era muy frustrante para algunos usuarios. Los retrasos eran demasiados irritantes para los estudiantes con tareas de programación, que a veces tenían que esperar varios días para localizar y corregir unos cuantos errores en sus programas.Para corregir esta situación John Kemeny y Thomas Kurtz, profesores de la Dartmouth College, decidieron llevar más lejos algunos conceptos de tiempo compartido que se habían desarrollado en el Instituto Tecnológico de Massachussetts (MIT). Tiempo compartido es un término que se emplea para describir un sistema de proceso que cuenta con varias estaciones independientes, de baja velocidad (relativamente), en líneas susceptibles de utilizarse en forma simultánea. Cada una de las estaciones proporciona al usuario acceso directo al computador central. Kemeny y Kurtz desarrollaron programas especiales que permitían al procesador conmutar entre las distintas estaciones de estudiantes y llevar a cabo una parte del trabajo en el segmento de tiempo asignado a cada una, hasta finalizar el trabajo. La intención era dar al estudiante la ilusión de que nadie más estaba utilizando la computadora.El BASICPara mejorar el ambiente de cómputo interactivo que estaban creando, los profesores desarrollaron un lenguaje de programación fácil de aprender por parte de los estudiantes universitarios de todas las carreras. El objeto era que todos los estudiantes tuvieran un incentivo para utilizar con cierta frecuencia las estaciones de tiempo compartido. Este lenguaje – el BASIC – que representa las iniciales en inglés de “código simbólico de instrucciones de aplicación general para principiantes” fue todo un éxito en Dartmouth en ambos aspectos. Dartmouth utilizaba una computadora General Electric y el sistema BASIC de tiempo compartido se implantó en este equipo con la ayuda de ingenieros de GE, a resultas del éxito del sistema de Dartmouth, General Electric y otros fabricantes ofrecieron instalaciones de tiempo compartido y el uso del lenguaje BASIC a sus clientes en todo Estados Unidos.El Unix y el Lenguaje CEn 1969 se desarrollan en los laboratorios de AT&T Bell lo que sería el primer sistema operativo, el Unix. Antes de esto se requería que cada programador escribiera sus archivos en un tipo de formato que por lo general no era compatible con el de otro programador. Además, los programadores debían de preocuparse de tareas rutinarias como abrir archivos, cerrarlos, las colas de impresión, etc. Con la creación del sistema operativo esos pasos son encargados a la computadora misma, dando como resultado más tiempo al programador para ocuparse de los problemas reales. El Unix fue desarrollado en su mayor parte por Ken Thompson en una computadora DEC PDP-7, en un lenguaje también recién creado, el lenguaje C.El lenguaje C tiene la ventaja sobre los otros leguajes de programación, que es de muy bajo nivel, al punto en que se pueden escribir programas con la misma rapidez y potencia que los programas escritos en lenguaje ensamblador. Sin embargo, cada tipo de computadora tiene un tipo de lenguaje ensamblador diferente, debido a que el lenguaje C es un lenguaje de alto nivel (no tan alto como los otros), los programas escritos en C pueden se transportados a otros computadores con un mínimo de cambios en sus estructuras básicas.El MicroprocesadorA partir de 1965 cada año se duplicó el número promedio de componentes que se empacaban en una pastilla de silicio y este avance condujo a un suceso insólito: la creación de un microprocesador que podía colocarse en una sola pastilla. Un microprocesador contiene todos los circuitos necesarios para realizar funciones aritméticas lógicas y de control. Se puede construir una unidad de proceso completa con un microprocesador, unas cuantas pastillas de almacenamiento primario adicionales y algunos circuitos de apoyo.El origen del microprocesador se remonta a finales de la década de 1960. En esta época, Víctor Poor, ingeniero en electrónica de la Datapoint Corporation, estaba trabajando en el diseño y desarrollo de computadoras de aplicación especial. Cada vez que se necesitaba un dispositivo diseñado a la medida, Poor y otros ingenieros iniciaban la labor de diseño desde cero. Esto le parecía a Poor un desperdicio considerable de tiempo. Lo mejor, razonaba Poor, sería colocar los elementos básicos de aritmética lógica y de control de una computadora en una sola pastilla de silicio. La pastilla podría producirse en grandes cantidades y después programarse de maneras diferentes para realizar tareas especiales.


Linux


Linux : Sistema operativo que posee un núcleo del mismo nombre. El código fuente es abierto, por lo tanto, está disponible para que cualquier persona pueda estudiarlo, usarlo, modificarlo y redistribuirlo.


Linux caracteristicas : Los beneficios derivados del uso del sistema operativo UNIX, por lo tanto de Linux, provienen de su potencia y flexibilidad. Estas son resultado de numerosas características integradas al sistema, las que están disponibles tan pronto como se inicia. Estas características son brevemente descritas a continuación:
Multitareas
Esta palabra describe la habilidad de ejecutar, aparentemente al mismo tiempo, numerosos programas sin obstaculizar la ejecución de cada Esto se conoce como multitareas preferentes, porque cada programa tiene garantizada la posibilidad de correr, esto es, cada programa no se ejecuta hasta que el sistema operativo lo aparta para permitir que otros programas corran. Otros sistemas operativos no soportan multitareas preferente, solo la llamada multitareas cooperativa, bajo la cual los programas corren hasta que ellos mismos permiten la ejecución de otro programa o no tienen otra cosa que hacer durante este periodo.
Es fácil apreciar los beneficios de tener capacidades multitareas preferentes. Además de reducir los tiempos muertos, la flexibilidad de no tener que cerrar las ventanas de aplicaciones antes de abrir y trabajar en otras es mucho mas conveniente.
Linux y otros sistemas de multitareas preferentes realizan el procesamiento preferente mediante el monitoreo, tanto de los procesos que están en espera de ejecución como de los que se están ejecutando. Entonces, el sistema programa cada proceso para que tenga la misma oportunidad de acceso al microprocesador. El resultado es que las aplicaciones abiertas parecen correr al mismo tiempo. La capacidad de asignar tiempo a las aplicaciones que están en ejecución, nos permite mayor velocidad de procesamiento.
Multiusuario
El concepto de que numerosos usuarios pudieran accesar aplicaciones o el potencial de procesamiento de una sola PC era un mero sueño desde hace unos años. La capacidad para asignar tiempo del microprocesador a numerosas aplicaciones simultáneas se prestó como consecuencia a servir a numerosas personas al mismo tiempo, cada una ejecutando una o más aplicaciones. Una particularidad de esta característica, es que más de una persona puede trabajar en la misma versión de la misma aplicación de manera simultánea, desde las mismas terminales o desde terminales separadas. Esto no debe confundirse con numerosos usuarios que actualizan un archivo a un tiempo, particularidad que es potencialmente desconcertante y peligrosa a la vez que indeseable.
Existen aún mas características que merecen mencionarse sobre el sistema operativo con el que realizamos esta tesis, pero que para del desarrollo de la misma no es necesario describir tan detalladamente. [Jack Tackett, 1996]
Estas características son las siguientes:
Shells programables
Independencia de dispositivos bajo Unix
Independencia de dispositivos bajo Linux
Comunicaciones y capacidades de la red
Portabilidad de sistemas abiertos

Windows



Windows definición : Es el conjunto de sistemas operativos graficos de mayor uso mundial , que desarrollo la empresa Microsoft , a partir de 1980 , para computadoras , con varias versiones , para particulares , empresas , computadoras portatiles y telefonos inteligentes .


Windows caracteristicas : No sé si te referís a las características generales de los programas desarrollados por Microsoft en Windows o los programas en general para Windows (sin importar el desarrollador). Voy a suponer que es de los programas en general para Windows XP.Los programas para Windows suelen tener características comunes, aunque obviamente no todos las cumplen. Esto es así porque los desarrolladores de programas tienen la libertad de elegir sus métodos, gráficos y formas; aunque suelen seguir ciertas reglas, dado que la gente suele acostumbrarse a ciertas características (por ejemplo, que el botón de cerrar ventana esté en la esquina derecha superior de la ventana y que sea un botón con una X).En general los programas de Windows tienen las siguientes características:* El menú está en la parte superior de la ventana. El primer menú suele ser Archivo y el último Ayuda. Además los botones de minimizar, restaurar y cerrar suelen estar en la esquina superior derecha (en ese orden).* La mayoría de los programas y ventanas de Windows responde a los mismos botones para determinadas tareas. Por ejemplo, por lo general se accede a la ayuda con F1, se sale del programa con Alt F4, y se accede a la herramienta de búsqueda del programa con F3.* Es común que los programas utilicen pestañas (tabs o solapas) superiores para organizarse.* Los programas suelen adaptarse a los colores, diseños, estilos y letras elegidos en Windows.


Linux definicion : Es un Sistema operativo que posee un núcleo del mismo nombre. El código fuente es abierto, por lo tanto, está disponible para que cualquier persona pueda estudiarlo, usarlo, modificarlo y redistribuirlo.


Linux caracteristicas : Los beneficios derivados del uso del sistema operativo UNIX, por lo tanto de Linux, provienen de su potencia y flexibilidad. Estas son resultado de numerosas características integradas al sistema, las que están disponibles tan pronto como se inicia. Estas características son brevemente descritas a continuación:
Multitareas
Esta palabra describe la habilidad de ejecutar, aparentemente al mismo tiempo, numerosos programas sin obstaculizar la ejecución de cada Esto se conoce como multitareas preferentes, porque cada programa tiene garantizada la posibilidad de correr, esto es, cada programa no se ejecuta hasta que el sistema operativo lo aparta para permitir que otros programas corran. Otros sistemas operativos no soportan multitareas preferente, solo la llamada multitareas cooperativa, bajo la cual los programas corren hasta que ellos mismos permiten la ejecución de otro programa o no tienen otra cosa que hacer durante este periodo.
Es fácil apreciar los beneficios de tener capacidades multitareas preferentes. Además de reducir los tiempos muertos, la flexibilidad de no tener que cerrar las ventanas de aplicaciones antes de abrir y trabajar en otras es mucho mas conveniente.
Linux y otros sistemas de multitareas preferentes realizan el procesamiento preferente mediante el monitoreo, tanto de los procesos que están en espera de ejecución como de los que se están ejecutando. Entonces, el sistema programa cada proceso para que tenga la misma oportunidad de acceso al microprocesador. El resultado es que las aplicaciones abiertas parecen correr al mismo tiempo. La capacidad de asignar tiempo a las aplicaciones que están en ejecución, nos permite mayor velocidad de procesamiento.
Multiusuario
El concepto de que numerosos usuarios pudieran accesar aplicaciones o el potencial de procesamiento de una sola PC era un mero sueño desde hace unos años. La capacidad para asignar tiempo del microprocesador a numerosas aplicaciones simultáneas se prestó como consecuencia a servir a numerosas personas al mismo tiempo, cada una ejecutando una o más aplicaciones. Una particularidad de esta característica, es que más de una persona puede trabajar en la misma versión de la misma aplicación de manera simultánea, desde las mismas terminales o desde terminales separadas. Esto no debe confundirse con numerosos usuarios que actualizan un archivo a un tiempo, particularidad que es potencialmente desconcertante y peligrosa a la vez que indeseable.
Existen aún mas características que merecen mencionarse sobre el sistema operativo con el que realizamos esta tesis, pero que para del desarrollo de la misma no es necesario describir tan detalladamente. [
Jack Tackett, 1996]
Estas características son las siguientes:
Shells programables .
Independencia de dispositivos bajo Unix .
Independencia de dispositivos bajo Linux .
Comunicaciones y capacidades de la red .
Portabilidad de sistemas abiertos .


Unix definicion : Es una familia de sistemas operativos tanto para ordenadores personales como para mainframes. Soporta gran número de usuarios y posibilita la ejecución de distintas tareas de forma simultánea (multiusuario y multitarea).


Unix caracteristicas : Principales Equipos que se destacanUNIVAC 1107, BURROUGH D-805, PDP-5 de DEC, y las científicas IBM 7070, 7090, 7094.Tercera Generación, 1964-1970Las computadoras de la tercera generación emergieron con el desarrollo de los circuitos integrados en las cuales se colocan miles de componentes electrónicos, en una integración en miniatura. Las computadoras nuevamente se hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían menos calor y eran energéticamente más eficientes.Los sistemas de la segunda generación eran bastantes especializados. Se les diseñaba para procesar aplicaciones tanto científicas como no científicas, pero no se procuraba que funcionaran adecuadamente en los dos ambientes. Esta situación cambió cuando en 1964 cuando IBM anunció una tercera generación de equipo de cómputo: Su familia System 360 de macro computadoras. Cada uno de los procesadores de esta familia tenía un conjunto muy amplio de instrucciones internas que podía ejecutar. Algunas de esas instrucciones eran especialmente útiles en aplicaciones científicas, mientras que otras eran más apropiadas para procesamiento de archivos. De ese modo era posible utilizar la línea 360 de manera eficiente en los dos ambientes.Con la introducción del modelo 360, IBM capturó el 70% del mercado, dejando a RCA, General Electric y Xerox fuera del campo de las computadoras grandes. Sin embargo, la estandarización del modelo 360 permitió el crecimiento de los fabricantes de dispositivos de almacenamiento, cuyos periféricos eran compatibles con las series de IBM.Para evitar competir directamente con la IBM, Digital Equipment Corporation (DEC) redirigió sus esfuerzos hacia computadoras pequeñas. Mucho menos costosas de comprar y operar que las computadoras grandes, las mini computadoras se desarrollaron durante la segunda generación y se extendió su uso entre 1960 y 1970. En 1960, DEC introdujo la primera mini computadora, la PDP-1 y en 1969 tenía ya una línea de exitosas mini computadoras.La tecnología de los circuitos integrados también provocó la expansión de la industria del software. Los programas estándares fueron reescritos para trabajar en las nuevas máquinas de circuitos integrados, e incluso en máquinas todavía en fase de desarrollo. Esta compatibilidad hacia el futuro permitió a las compañías usar su software anticuado después de modernizar su hardware.La multiprogramaciónEn el ambiente de computación centralizado de principios de los sesentas, los usuarios preparaban sus datos y los programas y después los llevaban al centro de cómputos para ser procesados. El centro de cómputo reunía todas estas tareas y las introducía por lotes a la computadora, a intervalos programados. El retraso inevitable que resultaba de este procesamiento por lotes era muy frustrante para algunos usuarios. Los retrasos eran demasiados irritantes para los estudiantes con tareas de programación, que a veces tenían que esperar varios días para localizar y corregir unos cuantos errores en sus programas.


Solaris definicion : Variante del sistema operativo Unix desarrollada por Sun Microsystems. Solaris incluye OpenWindows, interfaz gráfica de usuario (GUI) basada en X-Windows.


S