Ubuntu: Ubuntu soporta oficialmente dos arquitecturas de hardware: Intel i386, AMD64; sin embargo ha sido portada extraoficialmente a cuatro arquitecturas más: PowerPC, SPARC, IA-64 y Playstation . A partir de Ubuntu 9.04 (abril de 2009) se empezó a ofrecer soporte oficial para procesadores ARM.
Al igual que cualquier distribución basada en GNU/Linux, Ubuntu es capaz de actualizar a la vez todas las aplicaciones instaladas en la máquina a través de repositorios, a diferencia de otros sistemas operativos propietarios, donde esto no es posible.
Al igual que cualquier distribución basada en GNU/Linux, Ubuntu es capaz de actualizar a la vez todas las aplicaciones instaladas en la máquina a través de repositorios, a diferencia de otros sistemas operativos propietarios, donde esto no es posible.
Linux: multitarea: varios programas (realmente procesos) ejecutándose al mismo tiempo.
multiusuario: varios usuarios en la misma máquina al mismo tiempo (¡y sin licencias para todos!).
multiplataforma: corre en muchas CPUs distintas, no sólo Intel.
funciona en modo protegido 386.
tiene protección de la memoria entre procesos, de manera que uno de ellos no pueda colgar el sistema.
carga de ejecutables por demanda: Linux sólo lee de disco aquellas partes de un programa que están siendo usadas actualmente.
política de copia en escritura para la compartición de páginas entre ejecutables: esto significa que varios procesos pueden usar la misma zona de memoria para ejecutarse. Cuando alguno intenta escribir en esa memoria, la página (4Kb de memoria) se copia a otro lugar. Esta política de copia en escritura tiene dos beneficios: aumenta la velocidad y reduce el uso de memoria.
memoria virtual usando paginación (sin intercambio de procesos completos) a disco: una partición o un archivo en el sistema de archivos, o ambos, con la posibilidad de añadir más áreas de intercambio sobre la marcha (se sigue denominando intercambio, es en realidad un intercambio de páginas). Un total de 16 zonas de intercambio de 128Mb de tamaño máximo pueden ser usadas en un momento dado con un límite teórico de 2Gb para intercambio.
multiusuario: varios usuarios en la misma máquina al mismo tiempo (¡y sin licencias para todos!).
multiplataforma: corre en muchas CPUs distintas, no sólo Intel.
funciona en modo protegido 386.
tiene protección de la memoria entre procesos, de manera que uno de ellos no pueda colgar el sistema.
carga de ejecutables por demanda: Linux sólo lee de disco aquellas partes de un programa que están siendo usadas actualmente.
política de copia en escritura para la compartición de páginas entre ejecutables: esto significa que varios procesos pueden usar la misma zona de memoria para ejecutarse. Cuando alguno intenta escribir en esa memoria, la página (4Kb de memoria) se copia a otro lugar. Esta política de copia en escritura tiene dos beneficios: aumenta la velocidad y reduce el uso de memoria.
memoria virtual usando paginación (sin intercambio de procesos completos) a disco: una partición o un archivo en el sistema de archivos, o ambos, con la posibilidad de añadir más áreas de intercambio sobre la marcha (se sigue denominando intercambio, es en realidad un intercambio de páginas). Un total de 16 zonas de intercambio de 128Mb de tamaño máximo pueden ser usadas en un momento dado con un límite teórico de 2Gb para intercambio.
Solaris: El Sistema Solaris ofrece una variedad de herramientas nuevas para el administrador como lo son: Dispositivo de Información: los administradores pueden usar estos accesorios opcionales para obtener información sobre dispositivos instalados incluyendo nombres, atributos, y accesibilidad.
Dentro de las características de los usuarios tenemos:
ESPACIO DE TRABAJO PARA EL ADMINISTRADOR
(A workspace manager): cuenta con una ventana de manejo de servicios rápidos (open, close, more, etc.), así como herramientas el cual le permite al usuario entallar su espacio de trabajo a sus necesidades personales.
INTEGRACION DE SERVICIOS DESKTOP (Desktop Integration Services): incluyen ToolTalk, Drag and Drop (arrastrar y soltar), y cut and paste (cortar y pegar), proporcionando la base para que a las aplicaciones puedan integrarse unos con otros.
BIBLIOTECAS GRAFICAS (Graphics Libraries): incluye XGL, Xlib, PEX, y XIL, proporcionando soporte para aplicaciones de 2D y 3D.
ADMINISTRADOR DE CALENDARIO (Calendar Manager): posee una aplicación de administrador de tiempo que despliega citas y todos los compromisos del día, semana, o un mes en una ojeada. También contiene un Multibrowse que hace un programa de reuniones entre un grupo de usuarios más fácil. Varios calendarios pueden ser cubiertos simultáneamente para determinar la conveniencia de la hora de una reunión en una ojeada.
Dentro de las características de los usuarios tenemos:
ESPACIO DE TRABAJO PARA EL ADMINISTRADOR
(A workspace manager): cuenta con una ventana de manejo de servicios rápidos (open, close, more, etc.), así como herramientas el cual le permite al usuario entallar su espacio de trabajo a sus necesidades personales.
INTEGRACION DE SERVICIOS DESKTOP (Desktop Integration Services): incluyen ToolTalk, Drag and Drop (arrastrar y soltar), y cut and paste (cortar y pegar), proporcionando la base para que a las aplicaciones puedan integrarse unos con otros.
BIBLIOTECAS GRAFICAS (Graphics Libraries): incluye XGL, Xlib, PEX, y XIL, proporcionando soporte para aplicaciones de 2D y 3D.
ADMINISTRADOR DE CALENDARIO (Calendar Manager): posee una aplicación de administrador de tiempo que despliega citas y todos los compromisos del día, semana, o un mes en una ojeada. También contiene un Multibrowse que hace un programa de reuniones entre un grupo de usuarios más fácil. Varios calendarios pueden ser cubiertos simultáneamente para determinar la conveniencia de la hora de una reunión en una ojeada.
Unix: B. Características generalesComo se ha comentado anteriormente, Unix/Linux es un sistema operativo multiusuario.Por otro lado, es un multitarea, es decir, el sistema permite que los usuarios estén ejecutando varias aplicaciones simultáneamente utilizando la técnica de tiempo compartido. Para ello se aplican los diferentes algoritmos de planificación como los que viste en la Unidad 2. A continuación se detalla el utilizado habitualmente por Unix/Linux y otros sistemas multiusuario, junto con algunas de las características más importantes de estos sistemas operativos:- Algoritmo por prioridades o multinivel. Es uno de los más complejos y eficaces. Asigna los tiempos de ejecución de la UCP según una lista de prioridades. En cada una de estas listas, el sistema operativo incluirá aquellos procesos a los que se les haya asignado esa prioridad. El tiempo de ejecución del procesador se irá destinando, en primer lugar, de forma secuencial a los procesos de mayor nivel. Terminados éstos, se ejecutarán los procesos del nivel inferior, y así sucesivamente hasta los procesos del nivel más bajo.
Window:
El desfragmentador funciona ahora de una forma parecida al antiguo "FastOpen" del D.O.S. (Rip) creando un fichero .log el cual contiene una relación de los programas mas usados, facilitando así su carga y ejecución más rápidas, guardando los clusters en el disco duro de una forma contigua.
La ayuda en línea es una nueva herramienta que nos ayudara a resolver posibles problemas de forma transparente y guiada, que incluye: Ayuda Online (PC), Ayuda a través de Internet con Acceso a la base de datos de Consultas de Microsoft (Knowledge Base), Actualización de componentes de win98 y drivers de forma que estando conectados a Internet el Windows Update Manager busca que drivers y componentes podemos actualizar para estar a la última y descargarlos de la red.
System File Checker Utility: muchas veces instalamos aplicaciones que sin saberlo nosotros cargan versiones antiguas de librerías, drivers,(*.dll, *.com, *.vxd, *.drv, *.ocx, *.inf, *.hlp) etc. produciendo fallos en nuestro PC, pues esta nueva utilidad se encarga de revisar que eso no ocurra.
Con el nuevo Tune-UP Wizard, podremos crear una serie de tareas relativas al mantenimiento del PC para que se ejecuten de una forma programada por nosotros.(scandisk, defrag, etc.)
Una nueva utilidad "Tshoot.exe", automatiza los pasos para diagnosticar correctamente la configuración de Windows98. Y dispone además del "MSInfo" donde se obtendrán los datos de la configuración del sistema para facilitar información al personal técnico, caso de que sea necesario. Incluye una versión mejorada de la utilidad Dr. Watson capaz de congelar el estado del PC antes de un cuelgue para luego poder determinar la causa del mismo.
El backup ha sido mejorado en seguridad y rapidez y ahora soporta también dispositivos de cinta SCSI para respaldo de las copias.
El desfragmentador funciona ahora de una forma parecida al antiguo "FastOpen" del D.O.S. (Rip) creando un fichero .log el cual contiene una relación de los programas mas usados, facilitando así su carga y ejecución más rápidas, guardando los clusters en el disco duro de una forma contigua.
La ayuda en línea es una nueva herramienta que nos ayudara a resolver posibles problemas de forma transparente y guiada, que incluye: Ayuda Online (PC), Ayuda a través de Internet con Acceso a la base de datos de Consultas de Microsoft (Knowledge Base), Actualización de componentes de win98 y drivers de forma que estando conectados a Internet el Windows Update Manager busca que drivers y componentes podemos actualizar para estar a la última y descargarlos de la red.
System File Checker Utility: muchas veces instalamos aplicaciones que sin saberlo nosotros cargan versiones antiguas de librerías, drivers,(*.dll, *.com, *.vxd, *.drv, *.ocx, *.inf, *.hlp) etc. produciendo fallos en nuestro PC, pues esta nueva utilidad se encarga de revisar que eso no ocurra.
Con el nuevo Tune-UP Wizard, podremos crear una serie de tareas relativas al mantenimiento del PC para que se ejecuten de una forma programada por nosotros.(scandisk, defrag, etc.)
Una nueva utilidad "Tshoot.exe", automatiza los pasos para diagnosticar correctamente la configuración de Windows98. Y dispone además del "MSInfo" donde se obtendrán los datos de la configuración del sistema para facilitar información al personal técnico, caso de que sea necesario. Incluye una versión mejorada de la utilidad Dr. Watson capaz de congelar el estado del PC antes de un cuelgue para luego poder determinar la causa del mismo.
El backup ha sido mejorado en seguridad y rapidez y ahora soporta también dispositivos de cinta SCSI para respaldo de las copias.